¿Qué es la publicidad en video?

La publicidad en video es el contenido audiovisual que es utilizado con fines de promocionar un producto o servicio. Este formato publicitario aunque más invasivo que los demás logra captar más y mejor la atención del usuario, esto haciendo uso de imágenes y sonidos que logran despertar en el usuario una emoción, interés por el tema o producto y por lo tanto hace que sea más persuasivo, lo cual es una de las claves de la efectividad de este formato publicitario. Los videos también son capaces de transmitir un mensaje de manera más certera y profunda hacia el espectador lo cual tiene como resultado una mayor tasa de conversión debido a que no pasa desapercibida como otro tipo de anuncios.

publicidad en video
Publicidad en video en diferentes dispositivos, mayor conversión, mayor persuasión y más conversión.

Pros y contras de la publicidad en video

Pros:

  1. Mayor inmersión audiovisual: Los videos al hacer sentir más "cercano" el producto o servicio pueden sumergir al espectador en una infinidad de aventuras e ideas que le hagan sentirse más conectado con el anuncio.

  2. Variedad Creativa: Los anuncios de video le permiten a los anunciantes centrarse en crear campañas que tengan multitud de efectos visuales y de sonido. Por ejemplo un anunciante puede crear un anuncio de video sobre un nuevo videojuego que va a lanzar al mercado, añadiendo al video más efectos de partículas y de luces de los cuales tiene el juego original para atraer más la atención del espectador.

  3. Facilitan el aprendizaje: Los videos al permitir añadir un componente de audio y de animación, le permiten al anunciante dar a comprender mejor el producto o servicio que está ofreciendo, esto con la finalidad de que muchas dudas del potencial cliente puedan quedar resueltas.

Contras:

  1. Costos asociados: Crear videos publicitarios puede ser una tarea que requiera de mayor inversión debido a que se necesita gente especializada en ciertos tipos de efectos gráficos y de sonido. Además la publicidad en video suele ser más cara debido a que ocupa mayor almacenamiento en los servidores de anuncios como el nuestro.

  2. Pueden ser invasivos: Los anuncios de video pueden ser demasiado invasivos para cierto tipo de espectadores, ya que sienten que les interrumpen el contenido que en verdad quieren ver. Esto se puede mitigar haciendo llegar los anuncios correctos a las personas con potencial interés, para que no sientan que es un anuncio irrelevante que solo les estorba.

¿Cómo hacer un video publicitario?

Para crear un video publicitario es muy importante saber a qué tipo de público vas a dirigir tu creatividad, para así mismo poder dar en la vena de sus gustos y que presten más atención a tu campaña publicitaria, entre otras cosas debes de:

  1. Identifica a tu audiencia: Debes desde un principio intentar conocer al máximo a tus posibles clientes o audiencia para poder ofrecerles el contenido que sea más acorde a ellos y que sientan más natural.

  2. Crear un guion: Diseña un paso a paso de cómo vas a distribuir el contenido a lo largo de la línea de tiempo del video, esto es importante para qué las ideas que quieras transmitir tengan un orden y sea más fácil entenderlas.

  3. Planifica la producción: Elige cuidadosamente los lugares, los actores/actrices y elementos que le den vida a tu escenario y que representen bien el entorno con el que el usuario o espectador se siente identificado cuando posiblemente vaya a utilizar tu producto o servicio anunciado en el video.

  4. Grabación y edición del video: Para realizar la grabación debes de tener en cuenta los planos de la cámara que más hagan destacar el objeto, servicio o situación que quieres promover en tu anuncio. También debes de tener en cuenta el aislamiento de sonidos que no sean deseables en tu anuncio, por otra parte hacer los ajustes de iluminación correctos para tu escenario. En la parte de la edición trata de utilizar el programa en el que tengas mejor dominio para que puedas concatenar las mejores tomas del video. Además con el software de edición puedes añadir imágenes y efectos de sonido complementarios para enriquecer el contenido de tu video.

  5. Generar incentivos para tomar acción: Es importante que en los segundos finales del video agregues llamadas a la acción por parte de los espectadores, para que generen una conversión del video, ya sea en la compra de un producto, la subscripción a un canal de YouTube o sitio web, o a la compra de un servicio. Esta es una parte crucial, ya que es lo que al final es lo más importante del video publicitario aparte de dar a conocer tu marca.

producción de un video publicitario
La producción de un video publicitario puede ser más costosa, pero mucho más efectiva que un simple banner estático.