¿Cómo se crea y se sube una campaña de banner en Adstronger?
Crear una campaña de banner en nuestra red publicitaria es un proceso sencillo y a la vez económico. En este artículo te vamos a explicar paso a paso como puedes configurar una campaña de banner, desde la descripción básica hasta la orientación para que tus banners los vea el público correcto el cual tiene el potencial de generar tasas de ROI mucho más altas. 5 pasos claros y prácticos que te ayudaron a crear campañas de banners inolvidables, diseñadas para captar miradas y convertir visitantes en clientes. ¡Empecemos!
Estableciendo la descripción
La primer sección con la que nos encontraremos al momento de configurar una campaña, es con la sección de Descripción. Esta sección nos va a servir para identificar esta campaña en particular en nuestro portafolio de anuncios y también para establecer el punto de destino que tendrá el anuncio cuando los usuarios interactúen con él. En la sección de descripción tenemos 2 campos los cuales son:
- Nombre: Será donde se escribirá el nombre de la campaña con el cual podremos reconocer la publicidad de la campaña de banners creada en ese momento. El nombre es importante porque nos permite identificar el banner publicitario que queremos para posteriormente evaluar sus rendimientos en el panel de estadísticas.
- URL de destino: La URL de destino en una campaña de banners publicitarios es la dirección web a la que el usuario será redirigido cuando haga clic en el anuncio. Es fundamental para llevar al usuario hacia una página específica diseñada para cumplir el objetivo de la campaña.

Configurando los presupuestos:
El presupuesto en una campaña de banners es el monto de dinero asignado para gastar en la difusión de los anuncios durante un periodo determinado. Puede definirse como diario o total, y determina el alcance, frecuencia y duración de la campaña en la red publicitaria. Como lo son:
- CPM mínimo: El CPM mínimo en una campaña de banners será la cantidad mínima por cada mil impresiones que gastarás en cada campaña realizada.
- CPM máximo: El CPM máximo en una campaña de banners no tiene un límite fijo, ya que depende de factores como la competencia, segmentación y calidad del inventario en cada campaña. El CPM máximo te permite competir más fuertemente en las subastas de anuncios que se van a mostrar a tus potenciales clientes.
- Presupuesto diario: Para una campaña de banners, el presupuesto diario depende de cuanto estás dispuesto a gastar. En Adstronger el presupuesto diario mínimo es de tan solo 0.1 TRX, tan pronto como su presupuesto diario sea consumido la campaña ya no entrará en las subastas de anuncios y se le notificara por correo para que pueda estar atento a esta métrica.
- Presupuesto total: El presupuesto total de una campaña de banners es la cantidad máxima de dinero que se planea gastar durante toda la duración de la campaña. Permite controlar el gasto total independientemente de la duración o el rendimiento diario. El presupuesto total le ayuda a limitar potenciales perdidas o a maximizar ganancias por medio del ROI. Cuando su campaña cuenta con un ROI muy bajo lo idea seria bajar o limitar el presupuesto mientras realiza los ajustes necesarios para mejorar el retorno. En cambio cuando el ROI es alto puede incluso permitirse aumentar el presupuesto total, es decir, maximizar la inversión en esa campaña especifica para obtener más ganancias.

Configurar la creatividad o assets del anuncio:
La creatividad en una campaña de banners es el diseño visual y los mensajes que captan la atención y así motivan al usuario a interactuar. Se adapta a diferentes tamaños como 300x250 (rectángulo), 728x90 (banner horizontal), 160x600 (skyscraper), entre otros. La creatividad es una de las partes fundamentales de una campaña publicitaria debido a que es con la que el usuario va a interactuar al fin y al cabo, es por ello que el anunciante debe de tener una clara planificación de la misma con su equipo de diseño para poder optimizar y mejorar los resultados de sus anuncios.
Los formatos permitidos para las creatividades de banner son JPG, PNG o GIF. Cuando se cargan los archivos la red neuronal se encarga de validar que el asset que se ha subido cumpla con las políticas de contenido, de lo contrario la creatividad puede ser rechazada y el anuncio no se publicará dentro de la red, lo cual hará que no vea impresiones sobre su anuncio. Le notificaremos por correo y en el panel de anunciante cuando uno de sus campañas sea rechazada y el motivo por el cual no se aceptó, con las sugerencias para que la ajuste.

Ajustes de orientación para llegar al público objetivo:
Las opciones de orientación en una campaña de banners permiten dirigir los anuncios a públicos específicos. Aquí un resumen de los ajustes que debe de realizar:
- Categoría: Selección de sectores o nichos temáticos donde se mostraron los anuncios, como tecnología, moda o deportes. Esto filtrará los sitios web donde se va a mostrar el anuncio, para que corresponda también con lo que el anunciante quiere promocionar. Por ejemplo un anuncio de coches sería adecuado que se publicara en sitios web donde se discuta sobre coches, se den reseñas sobre coches, etc.
- Idioma: Determina el idioma principal del contenido del usuario para mostrar anuncios relevantes. Ajustar esto sirve para mostrar sus anuncios a personas que hablen el idioma en el que está diseñada la creatividad del anuncio o el banner en este caso. Esto es fundamental porque si muestras un anuncio en idioma francés a una persona que habla español puede que no lo entienda y por lo tanto lo ignore, por más que la imagen del banner se vea atractiva o coincida con sus intereses.
- Palabras clave: Términos que activan la visualización del anuncio en sitios relacionados con esas búsquedas o temas. Es la parte más fundamental de la orientación de anuncios, ya que permite dirigir los anuncios en los sitios web correctamente relacionados con las palabras clave que contiene el anuncio. La IA ayudará a que su anuncio se muestre en los sitios web más relacionados, es por ello que es fundamental que describa mediante palabras clave en que sitios web prefiere que se muestren sus anuncios, para que nuestra IA se encargue de llevarlos al lugar adecuado.
- Países: Define los lugares geográficos donde los banners estarán visibles, desde un país específico hasta regiones globales. Solo los usuarios que estén visitando un sitio web desde estos países podrán ver sus anuncios, esto le permite orientar geográficamente sus anuncios.
- Sistema operativo: Permite orientar anuncios a usuarios según el sistema operativo que utilizan, como Windows, Android o iOS.

Analiza y optimiza los resultados
Una vez lanzada la campaña, mide su rendimiento utilizando métricas clave como el CTR (Click Through Rate), conversiones, tiempo de visualización y tasas de interacción. Identifica cuáles elementos funcionan mejor y ajusta tus banners si es necesario. Esta fase es crucial para mejorar constantemente la eficacia de tus campañas publicitarias. El Click Through Rate (CTR) o tasa de clics es una métrica que mide la eficacia de un anuncio digital, como un banner. Se calcula dividiendo el número de clics que recibe el anuncio entre la cantidad de veces que se muestra (impresiones), y luego multiplicando por 100 para obtener un porcentaje. También puedes visualizar mediante las gráficas disponibles en el panel para tener una vista más general y de largo plazo, observando mediante líneas continuas el crecimiento o disminución de los resultados publicitarios.
