Redes Publicitarias: El motor que conecta a anunciantes con editores y audiencias
En este artículo describiremos como es que se muestran los anuncios en las páginas web que visitas y como las apps y blogs ganan dinero por esta actividad de mostrar anuncios. Detrás de toda esta actividad existe un sistema complejo que incluye entre otras cosas un motor de anuncios y los 2 participantes principales que son los anunciantes y los editores.

¿Qué es una red publicitaria?
Una red publicitaria es una plataforma tecnológica que funciona como intermediaria en la conexión de anunciantes con espacios disponibles para publicidad ofertados en sitios web, blogs, aplicaciones móviles ofrecidos por publishers o editores.
El objetivo principal de las redes publicitarias es intermediar por medio de un software automatizado entre la parte que quiere mostrar anuncios, es decir los anunciantes y quien tiene espacios disponibles para mostrar anuncios, es decir los editores. A través de algoritmos de segmentación y subastas en tiempo real, las redes publicitarias deciden en tiempo real que anuncio mostrar para que llegue al público correcto en el momento correcto.
¿Cómo funciona una red publicitaria?
Las redes publicitarias tienen varias funciones clave para mostrar los anuncios adecuados al público correcto, entre las cuales se incluyen:
1. Recolección de espacios publicitarios
Los editores que tienen espacios publicitarios en sus blogs, apps o sitios web se registran en el sitio web de la red publicitaria dando de alta sus sitios web o aplicaciones mediante un formulario que contiene una validación de propiedad de la aplicación o sitio web. Con la aprobación de su sitio web los editores solicitan códigos de anuncios para poder implementarlos en los espacios que ofrecen.
2. Agregación de anunciantes
Los anunciantes también se registran en el sitio web de la red publicitaria y proceden a cargar las creatividades de sus campañas publicitarias que pueden ser banners, videos, textos, junto a enlaces de punto final donde accederán los usuarios que den clic sobre los anuncios que les interesan. Además los anunciantes se encargan de ajustar los parámetros de segmentación y de presupuestos para cada una de sus campañas de anuncios.
3. Coincidencia y segmentación
La red publicitaria utiliza un motor de servidor de anuncios que se encarga de trabajar con los datos de comportamiento y de trabajar con los datos de segmentación y presupuestos para cada una de las campañas que están subastando por aparecer en un espacio publicitario para una determinada audiencia.
Además las redes publicitarias suelen contar con algoritmos de procesamiento del lenguaje natural PLN para entender el contexto de los intereses que tiene cada usuario, para así mismo mostrarle anuncios que encajen con su lista de intereses y por lo tanto sean los menos invasivos o molestos posible para los usuarios.
4. Entrega y seguimiento
Cuando un usuario visita una página, aplicación o blog la red utilizando sus algoritmos de PLN, segmentación y subasta en tiempo real de presupuestos por campaña, selecciona el anuncio más relevante para ese usuario en concreto y lo normal es que tarde en procesarlo como mucho unos 150 o 200 milisegundos si cuenta con un motor de servidor de anuncios potente.
Luego de que el anuncio ha sido mostrado al usuario y se valida que hay actividad humana válida por parte de este, la red publicitaria procede a registrar los datos de la impresión en su base de datos para posterior entrega a los editores o anunciantes que deseen evaluar el rendimiento de los anuncios en la red publicitaria. Los anunciantes y editores proceden a ver el rendimiento de las impresiones, clics, por medio de un panel Dahsboard que ofrece la red publicitaria a sus usuarios para la entrega de estadísticas.
5. Pagos
Los anunciantes mediante los ajustes de presupuestos pagan tasas fijas o variables por cada uno de los anuncios que muestran los editores. En el caso de nuestra red publicitaria los anunciantes pagan en una variedad de criptomonedas a los editores por cada uno de los anuncios que se muestran y los clics o interacciones que se reciben.
Por su parte los editores proceden a retirar sus ganancias en las criptomonedas con las cuales pagaron los anunciantes y la red publicitaria se queda con una parte de esas criptomonedas como comisión por mantener operativo su motor de anuncios.
¿Cuál es el futuro de las redes publicitarias?
Las redes publicitarias están pasando a ser simples motores de servidores de anuncios a irse adaptando a nuevas tecnologías como lo son:
- IA y machine learning para personalización inteligente: La inteligencia artificial ayuda a mostrar anuncios relevantes según los intereses personales de cada usuario lo cual hace parecer a la publicidad menos invasiva y quizás más resolutiva, propositiva.
- Integración con blockchain y tokens para publicidad transparente: La Blockchain y las criptomonedas pueden ayudar a las redes publicitarias a procesar pagos de manera más rápida y transparente, además de aumentar la satisfacción de sus participantes clave. La parte mala seria únicamente la volatilidad que tendría que mitigarse por ejemplo ofreciendo a las partes implicadas intercambio automático de sus altcoins por moneda estable USDT o USDC