Uniswap: El Motor de los Exchanges Descentralizados y las Finanzas DeFi
Uniswap es un ecosistema que ha venido a marcar un punto importante sobre los intercambios descentralizados en medio de el dominio de intercambios centralizados como Binance, Coinbase, Bybit, etc. Uniswap permite que sus usuarios utilicen su ecosistema para intercambiar criptomonedas sin necesidad de intermediarios por lo cual democratiza la liquidez e impulsa el crecimiento de los tokens emergentes potenciando asi todo el mundo de los DeFi. Pero ¿cómo funciona Uniswap, qué lo hace diferente, y por qué su token UNI es clave en este ecosistema? A continuación, te lo explicamos en profundidad.

¿Qué es Uniswap y por qué es tan importante?
Uniswap es un exchange descentralizado (DEX) construido sobre la cadena de bloques de Ethereum. Uniswap tiene como característica principal el permitir que los usuarios puedan intercambiar tokens de manera directa sin necesidad de registrarse en plataformas centralizadas cuidando sus datos personales y dándole el poder de autonomía al usuario. El intercambio de Uniswap funciona a través de contratos inteligentes (smart contracts) y pools de liquidez en los cuales cualquier persona puede aportar ya sea para ganar o para sacar rentabilidad a sus tokens.
El intercambio descentralizado fue lanzado en el año 2018 por Hayden Adams, ingeniero de Ethereum y se ha convertido en una de las aplicaciones descentralizadas más utilizadas alrededor del mundo.
Cómo funciona Uniswap: Liquidez automatizada y sin intermediarios
La importancia de Uniswap radica en su protocolo de creación automática de mercado eliminando la necesidad de libros de órdenes tradicionales.
Pools de liquidez
Los usuarios de Uniswap pueden decidir proporcionar liquidez de sus tokens depositando un par de tokens a la red en un liquidity pool. Por hacer estas acciones los usuarios reciben parte de las comisiones que son cobradas a los usuarios que intercambian ese par de tokens que aportaron.
Intercambios sin custodia
Cuando los usuarios intercambian un par de tokens, Uniswap calcula automáticamente el precio con base en el balance que tenga el pool en ese momento. Esto da la garantía de que siempre haya liquidez, aunque haya variaciones en el precio por los deslizamientos (slippage).
¿Qué es el token UNI y para qué sirve?
UNI es el token de gobernanza del protocolo Uniswap. Fue lanzado en 2020 mediante un airdrop gratuito a los primeros usuarios de la plataforma. Hoy, tiene varias funciones clave como lo son por ejemplo votar en propuestas de mejoras del protocolo, controlar el uso del tesoro de Uniswap, participar en decisiones sobre nuevas actualizaciones.
Evolución: De Uniswap V1 a Uniswap V4
Uniswap ha evolucionado desde su versión inicial (V1) hasta la más reciente V4, trayendo mejoras significativas:
- V2 introdujo los pares personalizados
- V3 permitió liquidez concentrada, donde los usuarios eligen un rango de precios en el que quieren proporcionar liquidez
- V4 (en desarrollo) planea añadir hooks, lo que permitirá a los desarrolladores personalizar aún más el comportamiento de los pools
El impacto de Uniswap en el ecosistema DeFi
Uniswap tiene un gran impacto dentro del ecosistema DeFi, por su utilidad como intercambio descentralizado de tokens, permitiéndole a los usuarios acceder de manera temprana a nuevos y novedosos proyectos a la vez que mantienen su privacidad y la custodia total de sus fondos.